El Frickyblog

Blog de un humilde cinéfilo y seriéfilo que sólo da su punto de vista

  • Inicio
  • Cine
    • Crítica en 1 minuto
    • Críticas de Cine
    • Las Mejores Sagas
  • Series
  • Varios
  • Acerca de

Hasta pronto…

Publicado por Ricky el 08/05/2017
Publicado en: Varios. Deja un comentario

Hasta aquí he llegado. Ha sido un placer.

cerrado-por-descanso-blog

Crítica Inferno

Publicado por Ricky el 22/03/2017
Publicado en: Cine, Crítica en 1 minuto. Etiquetado: Dan Brown, Felicity Jones, Inferno, Omar Sy, Robert Langdon, Ron Howard, Sidse Babett Knudsen, Tom Hanks. Deja un comentario

Inferno_cartelInferno es la tercera entrega de adaptaciones  que el dúo Ron Howard-Tom Hanks ha hecho de las novelas más exitosas del exitoso escritor Dan Brown. Después de el bestseller El Código Da Vinci y de la espectacular Ángeles y Demonios, podemos ver esta nueva película llena de intrigas, misterios, acción y enigmas protagonizada por el peculiar profesor Robert Langdon. En esta ocasión situamos el principio de la historia en la ciudad de Florencia, donde un famoso filántropo y activista se suicida dejando atrás una amenaza contra la población mundial. Junto a una doctora interpretada por Felicity Jones intentarán escapar de la persecución de gente con ocultas intenciones miembros de una compañía secreta y por las autoridades de la OMS lideradas por Omar Sy y Sidse Babett Knudsen. Tal y como ocurrió con las dos anteriores películas, la cinta deja un sabor agridulce porque está bien hecha, bien conducida, con una banda sonora y una fotografía muy cuidadas, pero se quedan lejos de la historia contada por Brown en el libro. Es mucho mejor en la narración de los detalles, una virtud del escritor que es difícil de trasladar a la gran pantalla como ya hemos visto muchas otras veces. Es una película que se puede ver si te gustan las historias de suspense, pero mejor si no has tenido la oportunidad de leer el libro.

MI NOTA: 6/10

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Crítica Master & Commander: al otro lado del mundo

Publicado por Ricky el 15/03/2017
Publicado en: Cine, Crítica en 1 minuto, Críticas de Cine. Etiquetado: Master & Commander, Paul Bettany, Russell Crowe. Deja un comentario

Master & Commander_cartelHace unos días tuve la oportunidad de volver a ver esta película de aventuras del año 2003 y creo que es una de las mejores películas de antiguos barcos y batallas navales. Master & Commander está muy lograda y tiene un detalle muy destacable tanto en los conflictos como a la hora de trasladar cómo era esa vida en alta mar en la época de Napoleón y el gran Imperio Británico. Además de eso tiene una banda sonora preciosa con grandes clásicos de la música clásica como Bach que te lleva por toda la peli navegando con sus tripulantes. La cinta está protagonizada por Russell Crowe, en uno de los mejores momentos interpretativos de su carrera. Acompañándole tenemos a un actor que personalmente me encanta como Paul Bettany, un tipo infravalorado en mi opinión. Es una peli altamente recomendable para los amantes del cine de aventuras y de las historias navales, y os invito fervientemente a escuchar su banda sonora…os embriagará.

MI NOTA: 8/10

Crítica Doctor Strange (Doctor Extraño)

Publicado por Ricky el 13/03/2017
Publicado en: Cine, Crítica en 1 minuto. Etiquetado: benedict cumberbacht, Chiwetel Ejiofor, Doctor Extraño, Doctor Strange, Mads Mikkelsen, Marvel, rachel mcadams, Stan Lee. Deja un comentario

Doctor strange_cartelYa hace muchos meses que se estrenó Doctor Strange (Doctor Extraño), la nueva aventura de Marvel. Pero es que es de largo la que menos atención me llamaba. Y mira que soy un gran fan de Benedict Cumberbacht, su protagonista y de muchos de sus secundarios como Chiwetel Ejiofor, Rachel McAdams o Mads Mikkelsen. Es sin duda por mi desconocimiento del personaje y tal vez por la saturación de películas de este tipo. Pero bueno, me dispuse el otro día a verla y al final me resultó una película entretenida y bien hecha, con unos efectos especiales espectaculares y unos actores que rinden a buen nivel. Ahora bien, la historia es liosa y demasiado compleja en algunos momentos. No es una peli sencilla de ver como si lo pueden ser otras del estilo como Ironman o Thor, aunque lleven consigo tramas complejas. Eso hace que tal vez no llegue a tanto público como las anteriores basadas en las obras de Stan Lee, pero sin duda es un buen producto final. A mí sí me pareció una buena peli, pero es que a mí me gustan las pelis complejas que exigen un poco más de lo normal. En fin, una nueva muesca más en la culata de Marvel. Otra peli que ya forma parte de este Universo. Ya veremos si tanto como para continuar con el personaje en alguna de sus otras películas de la saga, aunque vista la escena final post-créditos le auguro un buen futuro.

MI NOTA: 7/10

Publicado por Ricky el 10/03/2017
Publicado en: Cine, Crítica en 1 minuto. Etiquetado: Alicia Vikander, Bradley Cooper, Daniel Brühl, Emma Thompson, Jamie Dornan, Matthew Rhys, Omar Sy, Sienna Miller, Uma Thurman, Una buena receta. Deja un comentario

Una buena receta_CartelHoy os traigo la crítica de Una buena receta, una película centrada en un chef algo peculiar y su trabajo en un restaurante de alta cocina de Londres. Dentro de esta nueva corriente que hay en todo el mundo (cine, televisión, libros) de relatar la vida y milagros que ocurren en las cocinas de los restaurantes y la interesante vida de los chefs, llegó a nuestras pantallas esta película protagonizada por Bradley Cooper y que relata el renacer de un chef caído en desgracia que intenta volver a ganar para su restaurante las 3 estrellas Michelin, el objetivo deseado por todos los chefs del mundo. Para ello tendrá que enfrentarse al reto de hacer un nuevo equipo que soporte sus excentricidades y mal genio, y a la vez lidiar con los restos de su turbulento pasado. Acompañando al protagonista tenemos un buen cartel de secundarios como Daniel Brühl, Sienna Miller, Matthew Rhys, Omar Sy y otros que aparecen en menor medida como Alicia Vikander, Uma Thurman, Jamie Dornan o Emma Thompson. Juntos forman un gran plantel, y sin duda es lo mejor de la película, porque para mí el argumento carece de una idea sólida y consistente. Está bien. Es pasable. Pero ya está. Es una película muy lastrada por su protagonista, uno de los actores más sobrevalorados de la industria actual y un soso en toda regla. Poco más que decir. Es una cinta de sobremesa. Sin mucha aspiración a más por parte del espectador. No aporta mucho a un género que ahora está muy saturado y en el que hay muchos mejores productos.

MI NOTA: 5,5/10

Crítica El diablo viste de Prada

Publicado por Ricky el 09/03/2017
Publicado en: Cine, Crítica en 1 minuto. Etiquetado: Anne Hathaway, El diablo viste de Prada, Meryl Streep, stanley tucci. Deja un comentario

El diablo viste de Prada_cartelVoy a romper hoy una lanza en favor de El diablo viste de Prada, la película que hace ya unos años se hizo versionando la novela homónima y que a mí personalmente me gusta. Me fascina la gente que no ve películas de un determinado género o de una clase especial. Sobre todo porque se pierden muchas cosas que merecen la pena. Estamos ante lo que el 90% de la gente diría que es una película de/por/para público femenino, pero es que es una película interesante, bien ejecutada y con algunas actuaciones dignas de mención. La cinta cuenta la historia de una joven escritora que con tal de meter la cabeza en el mundo de la prensa se mete a trabajar de secretaria en una revista de moda dirigida por la mano firme e inflexible de una tirana. Esto que podría ser el argumento de una comedia del montón pasa a ser una película de consideración si os digo que el papel protagonista está interpretado por Anne Hathaway; el de la jefa es interpretado de manera brillante (y según dicen clava al personaje de la novela) por Meryl Streep; y el ayudante de ésta es un siempre sobresaliente Stanley Tucci. Ellos marcan la diferencia y le dan el punto de seriedad que hace de esta una peli entretenida y muy decente. Espero que si no la habéis visto le echéis un ojo, creo que no será una pérdida de tiempo. Y más aún sabiendo que dentro de unos meses podremos ver la segunda parte.

MI NOTA: 6,5/10

Crítica Nerve, un juego sin reglas

Publicado por Ricky el 08/03/2017
Publicado en: Cine, Crítica en 1 minuto. Etiquetado: dave franco, Emma Roberts, Nerve. Deja un comentario

Nerve_cartelEstaba realmente tentado por ver lo que proponía Nerve. Vi el tráiler y me llamó la atención. Parecía un argumento interesante y ameno para pasar un buen rato. No era un peliculón, es evidente. Pero prometía. Bueno, pues a los 40 minutos pasó a ser una película anodina y de sobremesa de Antena 3. La intriga se reduce a los amoríos juveniles insulsos de sus protagonistas, que sinceramente tampoco ayudan con su tez imperturbable durante toda la película. Emma Roberts y Dave Franco no hacen méritos para llevar el peso de una cinta por sí mismos. De momento son unos buenos complementos pero nada más. Si a eso le sumas una cantidad ingente de escenas absurdas que no suman nada de nada, pues el resultado es una peli inconsistente y falta de chispa que acaba de manera precipitada y sin mucho sentido. No es una pérdida de tiempo, pero sí que es una cinta que sólo se debería ver si no hay ninguna otra opción.

MI NOTA: 5/10

Crítica La La Land, la Ciudad de las Estrellas

Publicado por Ricky el 22/02/2017
Publicado en: Cine, Crítica en 1 minuto. Etiquetado: ciudad de las estrellas, Damien Chazelle, Emma Stone, La la land, Ryan Gosling. Deja un comentario

la-la-land_cartelYa tenía ganas de ver esta película de Damien Chazelle, director de la aclamada Wiplash. Todo el mundo habla maravillas de ella y está recibiendo premios uno detrás de otro. Bueno, pues La La Land, la ciudad de las estrellas no defraudó en absoluto esas expectativas. Me pareció una joya en medio de este mar de mediocridades que nos trae la cartelera últimamente. Desde el inicio con ese estupendo plano secuencia en la carretera hasta el melodramático final es una delicia cada escena. Ryan Gosling y Emma Stone nos llevan en volandas a través de sus peripecias laborales y personales haciendo que nos entreguemos totalmente a su magia. Realmente bien los dos, sorprendiendo a propios y extraños con su excelente nivel vocal. (Por cierto, un acierto del cine moderno subtitular las canciones para que el común de los mortales pueda comprender de lo que va). Musicalmente no tengo el criterio para decir si es buena o no. Sólo puedo decir que para un profano del Jazz y de ese tipo de música me pareció exquisita. Casi durante cada escena había la banda sonora perfecta. El resumen es obvio: me encantó. Una recomendación absoluta. No es extraño el papel de favorito para todos los premios habidos y por haber. Lo mejor que he visto este año junto a Civil War, en un registro totalmente diferente por supuesto. Una entretiene. La otra te embriaga y alegra un poco la vida.

MI NOTA: 8,5/10

Crítica El caso Fritz Bauer

Publicado por Ricky el 21/02/2017
Publicado en: Cine, Crítica en 1 minuto. Etiquetado: El caso Fritz Bauer. Deja un comentario

el-caso-fritz-bauer_cartelEl caso Fritz Bauer es una interesante película alemana que se llevó hace un par de años varios premios de cine europeo y que narra las desventuras y peripecias del fiscal general de la Alemania post-nazi en su persecución de Adolf Eichman, el principal asesor de Hitler en su cruzada contra los judíos. A pesar de las dificultades que los últimos defensores de esa turbia época le pondrán en el camino, eso sí. Es una peli bien hecha, bien llevada, cuenta una historia de manera coherente pero tal vez le falte una pizca de chispa en las actuaciones individuales. Muy sobrias como suele ser habitual del cine europeo, y más del alemán en concreto. Pero bueno, es una película muy aceptable en la que se narra algo que nadie debería obviar, que fue cómo se trató ese periodo tan turbulento de nuestra historia. Una recomendación fuera de lo habitual. No es mero entretenimiento, es un poco de cultura.

MI NOTA: 6/10

Crítica El hombre de las mil caras

Publicado por Ricky el 09/02/2017
Publicado en: Cine, Crítica en 1 minuto. Etiquetado: Alberto Rodríguez, Carlos Santos, Eduard Fernández, El hombre de las mil caras, José Coronado, Marta Etura. Deja un comentario

el_hombre_de_las_mil_carasAclamada cinta del gran Alberto Rodríguez (este tipo lo hace todo bien, hay que reconocerlo), El hombre de las mil caras es una de las películas del año aquí en España sin duda. La cinta cuenta de una manera brillante la vida turbulenta de Francisco Paesa, un hombre de negocios y ex agente secreto del Gobierno español que después de ayudar en una operación anti ETA tiene que salir del país por un asunto turbio. Cuando años después regresa arruinado y con su imagen hecha añicos no se espera que Luis Roldán, el Jefe de la Guardia Civil, un hombre de éxito político que se ve envuelto en una polémica con los fondos reservados, le pida ayuda para huir y no ser encarcelado. Una historia trepidante, llena de buenas actuaciones de Carlos Santos como Roldán (le valió un Goya), Eduard Ferández como Paesa, José Coronado como Jesús Camoes y Marta Etura como la mujer de Roldán. Un trabajo impecable que narra uno de los sucesos más vergonzosos de este país y que nos envuelve en una atmósfera de delitos, criminales indecentes y morro a raudales con un guion maravilloso y una banda sonora muy infravalorada en mi opinión.

MI NOTA: 7/10

Ir a las entradas

← Entradas Antiguas
  • Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

    Únete a otros 84 suscriptores
  • Premios Blogos de Oro

  • Entradas recientes

    • Hasta pronto…
    • Crítica Inferno
    • Crítica Master & Commander: al otro lado del mundo
    • Crítica Doctor Strange (Doctor Extraño)
    • (sin título)
  • Comentarios recientes

    Ricky en Crítitca Animales fantástico…
    Ocioenpocaspalabras… en Las mejores y las peores serie…
    Anonymous en Crítitca Animales fantástico…
    Ocioenpocaspalabras… en Crítica El contable
    Ocioenpocaspalabras… en Crítica El Desconocido
  • Archivos

    • mayo 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
  • Sígueme en Twitter

    Mis tuits
  • Meta

    • Registro
    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.com
  • Etiquetas

    Alfonso Cuarón Amy Adams Arnold Schwarzenegger Ben Affleck benedict cumberbacht brad pitt Bruce Willis Bryan Cranston Chiwetel Ejiofor Chris Evans Christian Bale Dani Rovira David Strathairn DC Cómics Denzel Washington Disney Donald Sutherland Don Cheadle Dwayne "The Rock" Johnson Edward Norton George Clooney Gravity Hans Zimmer Harrison Ford HBO Idris Elba J. J. Abrams Jason Statham Jennifer lawrence John Malkovich John McTiernan John Travolta Julianne Moore Kevin Bacon la gran estafa americana Leonardo DiCaprio Liam Neeson mark ruffalo Mark Whalberg Marvel Matt Damon Matthew McConaughey Mel Gibson Michael Bay michael caine Michael Douglas morgan freeman NBC Nicholas Cage Paul Bettany Paul Giamatti Paul Walker Pixar Robert DeNiro Robert Downey Jr. Robert Duvall Russell Crowe Sam Mendes Samuel L. Jackson Santiago Segura Scarlett Johansson Sean connery stanley tucci Steve McQueen Steven Spielberg Sylvester Stallone Tom Cruise Tom Hanks Tommy Lee Jones Universal Pictures Vin Diesel Wesley Snipes Will Smith woody harrelson Zoe Saldana
  • Blogs que sigo

    • Universo Cine
    • Oh My News
    • Gusanillo de Cine
    • amigosdelcine2013
    • REDRUM tu blog de cine, series, novelas, y otros vicios
    • Los guiltys de Pinguirina
    • LA VOZ EN OFF
    • Críticas de Cine. Reseñas de Series. Análisis de BD, UHD y DVD.
    • Cine Baguette
    • calle baker
    • Coleccionista de instantes cinematográficos
    • Ocio en pocas palabras
    • RavenHeart
    • Pinceladas de cine
    • Cinefrikia
    • AleuCINE
    • Motel Purgatorio
    • REBOBINANDO VHS
    • ¡Ahora critico yo!
    • TOP FRIKI
    • CINE DE PATIO
  • Spam bloqueado

    17.631 mensajes de spam bloqueados por Akismet
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Universo Cine

Oh My News

Actualidad, blogging y opinión

Gusanillo de Cine

Blog de un humilde cinéfilo y seriéfilo que sólo da su punto de vista

amigosdelcine2013

Blog de un humilde cinéfilo y seriéfilo que sólo da su punto de vista

REDRUM tu blog de cine, series, novelas, y otros vicios

Blog de un humilde cinéfilo y seriéfilo que sólo da su punto de vista

Los guiltys de Pinguirina

Blog de un humilde cinéfilo y seriéfilo que sólo da su punto de vista

LA VOZ EN OFF

CRÍTICAS DE CINE / NOTICIAS / ESPECIALES

Críticas de Cine. Reseñas de Series. Análisis de BD, UHD y DVD.

Cine Baguette

calle baker

Blog de un humilde cinéfilo y seriéfilo que sólo da su punto de vista

Coleccionista de instantes cinematográficos

Blog de un humilde cinéfilo y seriéfilo que sólo da su punto de vista

Ocio en pocas palabras

Blog de un humilde cinéfilo y seriéfilo que sólo da su punto de vista

RavenHeart

Blog de un humilde cinéfilo y seriéfilo que sólo da su punto de vista

Pinceladas de cine

Blog de un humilde cinéfilo y seriéfilo que sólo da su punto de vista

Cinefrikia

Blog de un humilde cinéfilo y seriéfilo que sólo da su punto de vista

AleuCINE

Blog de un humilde cinéfilo y seriéfilo que sólo da su punto de vista

Motel Purgatorio

Blog de un humilde cinéfilo y seriéfilo que sólo da su punto de vista

REBOBINANDO VHS

Blog de un humilde cinéfilo y seriéfilo que sólo da su punto de vista

¡Ahora critico yo!

Blog de un humilde cinéfilo y seriéfilo que sólo da su punto de vista

TOP FRIKI

Blog de un humilde cinéfilo y seriéfilo que sólo da su punto de vista

CINE DE PATIO

Blog de un humilde cinéfilo y seriéfilo que sólo da su punto de vista

El Frickyblog
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • El Frickyblog
    • Únete a 84 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • El Frickyblog
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...