Ayer se celebró la Edición número 29 de los premios de la Academia de Cine Español, los premios Goya, y como casi siempre fue una noche de celebraciones, una gala tediosa, una alfombra roja muy tupida y alguna que otra reivindicación a propósito del IVA. El encargado de presentarla fue el cómico malagueño Dani Rovira, que además tuvo el honor de recibir uno de los premios a mejor actor revelación por su papel en 8 apellidos vascos.
La gran triunfadora, como por cierto era de esperar, ha sido La Isla Mínima, que se ha llevado nada más y nada menos que 10 cabezones, incluidos los más importantes. Justísimos todos y cada uno de ellos. 8 apellidos vascos sumó al anteriormente mencionado los de mejores actores de reparto para Carmen Machi y el gran Karra Elejalde, por lo que su cuenta llegó hasta los 3 Goyas. La segundona de la gala (como era de esperar por un servidor) fue El Niño, que acabó con 4 estatuillas. La doblemente nominada Barbara Lennie al final se tuvo que conformar con el de mejor actriz por Magical Girl. Mención especial merece Javier Fesser y su versión de los cómics de Francisco Ibañez, Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo, que se llevó 2.

Os dejo el palmares entero de la gala:
Mejor película:
– ‘La isla mínima’, de Alberto Rodríguez
Mejor dirección:
– Alberto Rodríguez por ‘La isla mínima’
Mejor interpretación femenina protagonista:
– Bárbara Lennie por ‘Magical Girl’
Mejor interpretación masculina protagonista:
– Javier Gutiérrez por ‘La isla mínima’
Mejor película documental:
– ‘Paco de Lucía: la búsqueda’
Mejor película Iberoamericana
– ‘Relatos salvajes’ de Damián Szifron
Mejor dirección de producción:
– Edmon Roch, Toni Novella por ‘El Niño’
Mejor película de animación:
– ‘Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo’
Mejor guión original:
– Alberto Rodríguez, Rafael Cobos por ‘La isla mínima’
Mejor guión adaptado:
– Clare García, Cristóbal Ruiz, Javier Fesser por ‘Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo’
Mejor actor revelación:
– Dani Rovira por ‘Ocho apellidos vascos’
Mejor canción original:
– ‘Niño sin miedo’ de David Santisteban, India Martínez, Riki Rivera por ‘El Niño’
Mejor música original:
– Julio de la Rosa por ‘La isla mínima’
Mejor interpretación femenina de reparto:
– Carmen Machi por ‘Ocho apellidos vascos’
Mejores efectos especiales:
– Guillermo Orbe, Raúl Romanillos por ‘El Niño’
Mejor dirección novel:
– Carlos Marques-Marcet por ‘10.000 Km’
Mejor interpretación masculina de reparto:
– Karra Elejalde por ‘Ocho apellidos vascos’
Mejor cortometraje de ficción español:
– ‘Café para llevar’ de Patricia Font
Mejor cortometraje documental español:
– ‘Walls (Si estas paredes hablasen)’ de Miguel López Beraza
Mejor cortometraje de animación español:
– ‘Juan y la nube’ de Giovanni Maccelli
Mejor dirección de fotografía:
– Álex Catalán por ‘La isla mínima’
Mejor sonido:
– Marc Orts, Oriol Tarrago, Sergio Bürmann por ‘El Niño’
Mejor dirección artística:
– Pepe Domínguez por ‘La isla mínima’
Mejor montaje:
– José M. G Moyano por ‘La isla mínima’
Mejor actriz revelación:
– Nerea Barros por ‘La isla mínima’
Mejor maquillaje y/o peluquería:
– Carmen Veinat, José Quetglas por ‘Musarañas’
Mejor diseño de vestuario:
– Fernando García por ‘La isla mínima’
Mejor película europea:
– ‘Ida’ de Pawel Pawlowsky