Como la sinceridad ha sido siempre mi lema en este blog, voy a empezar diciendo que soy muy muy fan de las pelis de superhéroes, a pesar de no ser aficionado de los cómics y su maravilloso mundo. Dicho esto, estamos ante probablemente una de las películas de superhéroes más legendarias que he visto y que probablemente veré. Derrocha calidad por los cuatro costados fundamentales que toda buena película tiene: reparto, trama argumental, fotografía y banda sonora.
Si entro un poco más en profundidad, he de decir que Los Vengadores: La Era de Ultrón es una película diferente a la que pudimos ver hace ya unos años con el despegue de la saga Vengadores. En esta película hay más trama, más sustancia. No falta nada de lo que nos fascinó en la primera entrega: humor, acción, efectos visuales inmejorables, papeles muy muy bien hechos; pero igual que en la primera el personaje de Loki y el dar a conocer todos los entresijos de SHIELD y al grupo de superhéroes daba mucho más juego para la broma y el chascarrillo que en ésta queda mucho más difuso (aunque unas risas te vas a echar). Esta nueva entrega dirigida también por Josh Whedon comienza directamente con la lucha de Los Vengadores contra lo que queda de Hydra, entre los que se encuentran dos nuevas adquisiciones, unos gemelos rusos con ciertas habilidades. Cuando regresan de la última misión, Stark y Banner deciden que para salvar el mundo hay que pasar a otro nivel. Claro que lo que no saben es que eso desencadenará en la irrupción de un elemento distorsionardor de la paz en el mundo: Ultrón. A partir de ahí se libra una batalla por salvar el mundo mientras que cada uno intenta salvar parte de su alma también, algo que no les será nada fácil.
- R.Downey Jr. es Ironman
- C.Hemsworth es Thor
- S.Johansson es Viuda Negra
- C.Evans es el Capitán América
- J.Renner es Ojo de Halcón
- M.Ruffalo es Hulk
El reparto vuelve una vez más a estar excelso, y tal y como ocurrió en la primera, no por actuaciones individualmente brillantes, sino que como conjunto no se me ocurre un grupo mejor: Robert Downey Jr., Chris Hemsworth, Mark Ruffalo, Scarlett Johansson, Chris Evans, Jeremy Renner al que hay que unir Samuel L. Jackson, Cobie Smulders, Don Cheadle, Hayley Atwell, Stellan Skarsgård o Idris Elba que ya han aparecido en una o más películas de esta nueva generación de la Marvel y al que hay que sumar como novedad a Paul Bettany, Aaron Johnson, Elisabeth Olsen o Andy Serkis. Y no hay que olvidar al gran James Spader que participa poniéndole la voz al malvado Ultrón. Es un reparto muy coral en el que cada uno aporta algo, incluido como siempre el genio Stan Lee. El resultado es excepcional porque se ve que se lo pasan bien, o por lo menos lo disimulan muy bien. Dentro de este efecto de grupo, quiero destacar también que a nivel visual es espectacular de principio a fin, y en especial las escenas de batallas en las que no sólo brilla cada uno de los protagonistas de manera individual, sino que el director hace interaccionar en un avance claro de lo que vimos en la primera donde más bien luchaban solos. En esta ocasión podemos ver a Visión colaborar con Thor o Iron Man usar el escudo del Capitán América, a Hulk llevando a la Viuda Negra o a Ojo de Halcón ayudado por La Bruja Escarlata (una gran aportación de la joven Olsen, me gustó mucho) y Mercurio. Eso le da más posibilidades de juego en las luchas haciéndolas menos lineales y previsibles. Otra cosa que siempre me deja a cuadros es el uso del escudo del Capitán. Me pone los pelos como escarpias esa manera de usarlo, visualmente me parece brutal.
- S.Skarsgård es el Dr.Selbick
- H.Atwell es la Agente Carter
- D.Cheadle es Máquina de Guerra
- Idris Elba es Haimdhal
- C.Smulders es la Agente Hill
- S. L. Jackson es Nick Fury
- E.Olsen es la Bruja Escarlata
- P.Bettany es Visión
- Aaron Johnson es Mercurio
- J.Spader es Ultrón
- Andy Serkis
- El gran Stan Lee
Si visualmente es genial, en lo que se refiere a la banda sonora, he de decir que me gustó mucho también. Alan Silvestri hizo un buen trabajo en la primera peli, pero creo que al igual que en la trama, en La Era de Ultrón, Brian Tyler ha profundizado algo más y les ha dado algo más de consistencia y la veo algo más redonda y menos de fanfarria, por decirlo de alguna manera. En todo caso, el conjunto entre los efectos visuales, de sonido y musicales forman un conjunto perfecto.
En fin. Acabo ya que hoy me he extendido demasiado, aunque creo que la ocasión lo merece. No obstante ayer pasamos un buen rato en el preestreno con la gente de Sensacine (podéis ver los detalles aquí). No se me ocurre ningún defecto reseñable en la cinta ni alguna razón lógica para decirle a la gente para que no vaya corriendo a los cines a ver esta nueva entrega de Marvel. De largo lo mejor que he visto en este año. Tal vez siga emocionado después de verla. Puede que sí. Tendré que revisionarla más adelante para confirmar mis impresiones. Sea como sea ya estoy deseando ver la siguiente peli de esta factoría que tan bien trata a los personajes y que bien cuida de su trama, algo que otros muchos deberían tomar como ejemplo de cómo se cuida un producto alargado en el tiempo por tantos años.
MI NOTA: 9/10
Aquí dejo las críticas de mis compañeros blogueros. Muy recomendables todas:
Vaya, te ha encantado, supongo que verla rodeado de frikis disfrazados potencia la experiencia jeje Muy buena reseña para irte a lo grande con una película que te ha dejado bien satisfecho. A mi me ha gustado bastante aunque no comparto tanto tu entusiasmo ni lo que viví con la primera, sea como sea diversión a tope y a seguir viendo pelis de Marvel que son la caña.
Un abrazo enorme compañero y espero leer otro gran artículo como éste lo antes posible 😉
Seguro.que sí…ya sabes que bicho malo nunca muere. Jajaja.
Y lo de verla rodeado de frikismo está claro que motiva porque la gente aplaude y se la nota más motivada.
Un saludo Javi, gracias por pasarte.
Yo no es que quiera meter presión, pero tras leer críticas como esta ¿en serio vas a ponerte a hacer el vago y no escribir? En fin, te perdonaremos porque en el fondo no eres del todo mala persona.
La peli genial y mencionas algo que me gustó mucho y no me acordé al escribir mi crítica: es cierto que es una gozada ver a las Vengadores luchar juntos aunando sus poderes, ver a la Viuda con el escudo del Capi y cosas así molan mucho.
Yo sí comparto tu entusiasmo aunque mi nota sea más comedida.
Espero leerte muy pronto de nuevo compañero. Sino, siempre podremos invocar aquello de “Bloggers, reuníos” y no podrás faltar a la llamada.
Un abrazo.
Jajajaja. Eres un figura. Lo echaré de menos e intentaré hacer alguna cosilla de vez en cuando para no oxidarme. Además de apuntarme a esas llamadas irreverentes que haréis de vez en cuando claro.
De la peli es q eso de q aúnen fuerzas me moló mucho. Dentro de un par de semanas la veré otra vez y a lo mejor destaco otra cosa.
Un saludo crack.
Pingback: VENGADORES: LA ERA DE ULTRÓN, empezamos fuerte | ENDOLINFA
Pingback: En proyección: Los Vengadores: La era de ultrón - Pack WordPress
Realmente es impresionante el trabajo del director (Joss Whedon) porque hace una adaptación del cómic muy realista y con el toque de humor que no puede faltar. Los personajes de la película realmente cumplen con su papel y es interesante la incorporación de más integrantes que el director hace, creo que es una buena oportunidad para seguir creando historias en el mundo fílmico de los estudios Marvel, gracias por compartir tu opinión.