Grandísima película la que tuve el privilegio de ver la pasada semana gracias a la gente de Tripictures y Sensacine. The Imitation Game suena en todas las quinielas para la carrera de los Oscar, y después de verla no me extraña absolutamente nada. Primero porque este tipo de historias siempre son muy alabadas en la Academia: historias de superación personal y hombres con dificultades sociales (muy al estilo de Una Mente Maravillosa, para que os hagáis una idea). Y segundo y fundamental porque las actuaciones de sus dos protagonistas están a un nivel realmente bueno. Que Benedict Cumberbacht es uno de los mejores actores del momento actual es una obviedad, pero es que en este papel lo borda. Realmente me encantó su actuación: sobrecogedora y real sin caer en el ridículo. Y sorprendentemente me gustó mucho también Keira Kneightley. La verdad es que me demostró que no sólo es una cara bonita y que sabe hacer bien las cosas. La película nos cuenta la increíble historia de Alan Turing, un criptógrafo inglés que junto a su equipo intentaba descubrir uno de los mayores secretos de la II Guerra Mundial, el funcionamiento de la máquina Enigma que los alemanes usaban para comunicarse en clave. En ese juego de espionajes, presiones y también de relaciones sociales, Alan no es un especialista…pero no le reclutaron para hacer amigos, sino para hacer algo que sólo él es capaz de hacer. Una de las mejores pelis del año sin duda. No debería perdérsela nadie, aunque el tema no sea de vuestra devoción.
MI NOTA: 8/10
Como cualquier rodaje que se precie estuvo lleno de curiosidades y anécdotas que han resumido muy bien los chicos de Sensacine. Os dejo el enlace a su artículo. Os lo recomiendo: curiosidades y anécdotas de The Imitation Game.
Aquí el resto de críticas del Club Cinéfilo. Pasaros, diferentes opiniones de gente muy interesante:
–Crítica de «Cine de Patio»
–Crítica de «Coleccionista de Instantes Cinematográficos»
–Crítica de «Ocio en pocas palabras»
–Crítica de «Todo desde mi sofa»
Me has puesto los dientes largos…q ganas de verla.
Un saludo
Krtles
Si ya tenía ganas de verla, las has multiplicado por 7! Muy buena crítica, concisa y sin ningún detalle sobre la trama!!!
Ganzas
Claaaaaaaaaaro, ni se me ocurriría desvelar que todos mueren al final. UPS!! Jajajajaja. Un besazo guapa, me alegrará leer tus impresiones cuando la veas, creo que te gustará.
Pues lo mismito que las compañeras. Ya tenía muchas ganas de verla, pero después de leer tu crítica aún más. Estoy deseando que llegue el fin de semana para ir a verla.
Que suerte de poder ir a esos pases especiales capullín.
Es el segundo o el tercero al que voy en todo el año…jajajaja. Sólo puedo ir en vacaciones y en eventos muy especiales porque con el trabajo me es imposible acudir a más pases, que suelen ser en horario laboral como es lógico.
Muchísimas ganas de verla y de ver la actuación de Cumberbatch de la que tanto hablan y por la que le dan como uno de los favoritos al Oscar
No me extrañaría. No soy muy amante de los premios, porque creo que siempre llevan una vertiente política y comercial, pero si alguien creo que se lo merece este año creo que son Benedict o Robert Downey Jr (El Juez). Ya empezaremos con las quinielas en un mesecito o así. Gracias por pasarte
Hola!!
Como dices, es una película que tiene y cumple con las papeletas para que esté en la carrera a los Oscars. Benedict Cumberbatch se adueña de la película con su interpretación. Aunque se muestre arrogante en ocasiones, siempre se le nota la fragilidad en su mirada. Con un pasado que lleva a cuestas y que a la vez le define y es fundamental para entender a su personaje.
Una historia muy interesante, emotiva y triste a la vez.
Efectivamente, eso que dices de la mezcla de dureza, crueldad y poco don de gentes con la vulnerabilidad evidente de Turing la borda el amigo Cumberbacht. En cierto modo (y aunque menos exagerado) se da un aire a su papel de Sherlock Holmes.
Muchas gracias por pasarte, un saludo y feliz año!!!!
Pingback: Lo mejor del 2014: Cine y Series |
Pingback: Begin Again |
Crítica muy acertada. Coincidimos en bastantes aspectos. Sobre todo con el tema de los Oscar. Mañana lo comprobaremos, pero me parece que cae como nominada seguro, por su tema histórico y la soberbia interpretación de Cumberbatch!
Pingback: Videoclub: The Imitation Game (Descifrando el enigma) - Pack WordPress